MENU

Comments (0) Diario

Reunión en el Edificio Rojo, Reina Mercedes, 3 de noviembre

Reunión en el Edificio Rojo, Reina Mercedes, 3 de noviembre

En el Salón de Grados del Edificio Rojo del Campus de Reina Mercedes, tuvo lugar, a partir de las 13 horas, un encuentro entre Adela Muñoz Páez y claustrales y profesores de las Facultades y Escuelas de este Campus al objeto de tomar contacto con la problemática específica e inquietudes del profesorado.

Un numeroso grupo de compañeros y compañeras atendió la presentación de Adela, en la que puso de manifiesto los puntos esenciales del modelo de universidad que pretende para nuestra Universidad de Sevilla. Tras su breve intervención, dio la palabra al auditorio que planteó cuestiones y reflexiones de enorme relevancia para el presente y el futuro.

Entre los temas tratados, formulados bien a modo de pregunta o de comentario, destacaron los relativos a la adaptación de los planes de estudio de ciencias al modelo 3+2, así como el debate sobre la idoneidad del establecimiento de pruebas propias de selectividad para las carreras de ciencias. También se planteó un breve debate sobre las encuestas de evaluación de la docencia y la peculiar problemática que plantean en nuestra universidad, especialmente por lo que se refiere a la acreditación del profesorado.

Se manifestaron varios profesores presentes sobre la necesidad de devolver a la comunidad universitaria la potestad de elegir al rector mediante el sufragio universal ponderado, así como sobre la falta de transparencia que caracteriza el funcionamiento de los distintos órganos y comisiones de nuestra universidad, donde es prácticamente imposible conocer el contenido de los debates y resoluciones de muchas de sus comisiones.

Cuestiones relativas al funcionamiento de la comisión de investigación de la universidad y del plan propio de investigación de la US, fueron objeto de debate, detectándose posibilidades de mejora, especialmente por lo que se refiere al reparto por áreas del presupuesto disponible, y reconociéndose el buen funcionamiento de dicho plan por lo que respecta al tema de recursos de personal. También fue objeto de crítica el plan de docencia, cuyo presupuesto no se conoce cómo se gestiona.

Hicieron hincapié alguno de los presentes en la necesidad de que el sector A del claustro tome conciencia de la urgencia en cambiar los modos y las formas de actuación del rectorado, muy alejados de las exigencias democráticas propias de una institución como la universitario, y de la necesidad de dar voz y participación real a la mayor parte de la comunidad universitaria, que asiste ajena a unos modos de gestión universitaria poco transparentes y poco responsables.

Cuando eran las 14.30 horas aproximadamente, se levantó la sesión, con el agradecimiento a los presentes de Adela Muñoz por aceptar participar en esta sesión de debate y reflexión.

Comments are closed.