A las 12.00 horas, con presentación de la Sra. Decana de la Facultad de Comunicación, tuvo lugar el encuentro de Adela Muñoz Páez con claustrales y representantes del sector C, y profesores de la Facultad, dentro del recorrido que la candidata está realizando por los distintos campus de la US con motivo de la campaña electoral.
Tras una breve presentación de las líneas generales de su proyecto en favor del sufragio universal ponderado para la elección de rector, y de los puntos básicos de su programa para la mejor gestión de la US, Adela escuchó atentamente las preguntas y comentarios de los presentes. Los representantes de estudiantes hicieron pública su queja acerca del trato que reciben en los órganos de representación del rectorado, poniendo como ejemplo el modo en que se resolvió la aprobación del Reglamento de estudiantes en el que les fue negada toda posibilidad de participación activa. El modo en que se interpretan los procedimientos legales desde la SG tiene como finalidad evitar el debate y la participación real de los alumnos en los procesos de toma de decisiones. El ejemplo del Reglamento de estudiantes, que llegó en impugnación hasta el Tribunal Supremo, es muestra de hasta qué punto los representantes del sector C consideran irregular este modo de proceder por parte del rectorado.
El plan de formación de profesores fue otro de los temas puestos de manifiesto por los representantes del sector C, pues entienden su necesidad como imperiosa al encontrar casos de buenos investigadores que no transmiten adecuadamente el conocimiento. Esta preocupación es común en muchos estudios. También manifestaron su inquietud por el modo en que se aprueban los planes de estudio, sin debate suficiente y sin contar prácticamente con la posición de los estudiantes. En realidad, la preocupación por la falta de garantías de participación de los estudiantes en la práctica totalidad de procesos de toma de decisiones es una constante que hace que su función representativa de desarrolle en unos términos de dificultad enormes.
El problema del B1 de inglés y su coste, fue otro de los temas puestos sobre la mesa, destacando Adela que tiene concertada ya una reunión durante esta semana con profesores del Instituto de Idiomas para tomar contacto directo con la realidad de este problema y plantear posibles soluciones en el corto plazo. Se discutió también acerca del problema de la radio universitaria. Adela destacó la necesidad de dotar de voz a la comunidad universitaria a través de las ondas y se comprometió a rescatar el informe de viabilidad para la emisora universitaria que los rectores anteriores guardaron en un cajón.
Tras las intervenciones, que agradeció vivamente la candidata por su franqueza y adecuado enfoque, le fue realizada una entrevista radiofónica en los estudios de la Facultad.
En torno a las 14.00 horas terminó el encuentro.