MENU

Comments (0) Comunicados

Respuesta al SAT-PDI

Respuesta de la candidata Adela Muñoz al escrito remitido por [Satpdi] sobre Elecciones a Rector/a de la Universidad de Sevilla

Estimadas/os compañeras/os:

Os agradezco vuestro escrito y creo estar en condiciones de afirmar que entre vuestras demandas, fruto del conocimiento de la situación real de la Universidad de Sevilla y en especial de la plantilla y de los compañeros/as más precarios, y las propuestas de mi programa electoral, existen muy escasas diferencias ya que:

1) Coincidimos en que la elección a rectora por sufragio universal debe ser devuelta a la comunidad universitaria de la US.

2) La posibilidad de preguntar en referéndum a la comunidad en su conjunto, ha sido una propuesta ya escuchada en algunas de las reuniones mantenidas con miembros de esta comunidad, y es un aspecto que será considerado, si contamos con las garantías suficientes para su puesta en marcha, y de esta forma poder refrendar el sentimiento mayoritario de la comunidad a favor de la vuelta del sufragio universal ponderado.

3) La dignificación de todas las figuras del profesorado de la US y especialmente la de las situaciones más precarias (PSI, Asociados e investigadores del Cap. VI) forma parte de nuestro programa, que incluye como eje principal devolver la centralidad a la docencia, lo que implica una considerable mejora de las condiciones laborales del PDI, y recuperar el capital humano perdido en los años anteriores de recortes y crisis.

4) Si la situación presupuestaria lo permite, aspecto que en estos momentos por la falta de transparencia en la información no puedo asegurar, es evidente que la mejora salarial de este profesorado precario estará entre nuestras prioridades y planes de acción urgentes.

5) Ya nos hemos manifestado públicamente a favor de luchar en la CAU y la CRUE para lograr que la consideración de la promoción de PCD acreditado a TU, no compute en la tasa de reposición, como en el caso de TU a CU, y además lucharemos para que la promoción en la universidad no esté sometida a las exigencias de una reposición del personal que se jubila, sino a que se reconozca el derecho a la promoción, cuando se cumplan los requisitos de acreditación, reconocido en el EBEP.

6) La petición del reconocimiento de sexenios y quinquenios y su retribución correspondiente, forma parte de nuestro compromiso de la consideración de todo el PDI de la US con los mismos derechos como plantilla de la institución.

7) El compromiso de esta rectora de iniciar el trámite en la Comisión de Proyectos Normativos del Reglamento General del PDI y la constitución de la Mesa de Negociación del PDI-US, cuyo borrador presentado desde la representación sindical asumo, en el plazo más breve posible al inicio del 2016.

Además os garantizo, que desde el Vicerrectorado de Profesorado, en la persona que recaiga, tendréis un interlocutor/a conocedor/a de la situación de la plantilla del PDI y que estará muy concienciado con el cumplimiento de todos estos compromisos para la mejora de las condiciones del PDI de la US.

 

Es hora de que todas/os nos hagamos responsables de nuestra Universidad. Cuento contigo para ello.

Adela Muñoz Páez, candidata a Rectora de la Universidad de Sevilla

Comments are closed.